1. Un poco de historia
Clemente VIII, papa |
2. Dos "casas generales"
Cada Congregación OCD tenía su propia Casa General (hoy se suele utilizar vulgarmente un vocablo del lenguaje militar para designar este tipo de casas o de reuniones: "cuartel general" -usado también para las sedes centrales de los partidos políticos-) o bien, tomando una voz de la jerga montañera, como la de "campamento-base". Bien, se use el término que se use, la casa central para cada congregación carmelitano-teresiana estaba ubicada en los "centros neurálgicos" de la vida religiosa de las respectivas congregaciones: Roma y Madrid. Roma era la corte del Papa, rey de los Estados Pontificios (en el centro de la Península itálica). Madrid, la corte del Rey de España (quien inicial y temporalmente lo fue también de Portugal).
3. Congregación OCD Italiana
Sobre la Casa General OCD de la Congregación OCD Italiana, el P. Archivero General OCD ha escrito un espléndido artículo en la página web de la Orden: www.carmelitaniscalzi.com, que puede leerse aquí. Tuvo muchas sedes hasta hoy, pero siempre en Roma. La primera sede fue el Convento OCD de Santa María de la Escala, en el antiguo pueblo -hoy barrio- de Trastévere, como ya dejé indicado en mi entrada anterior (ver aquí).
4. Congregación OCD Española
Nos centramos, por tanto, en la Congregación OCD Española y en su Casa General. La ciudad que se escogió fue Madrid, por ser la sede de la Corte española, con el rey católico tan interesado en la reforma de las órdenes religiosas (Felipe II), mantenedor de "la religión" en todos sus dominios, que por entonces eran muy vastos. Y dentro de Madrid, en plena calle Alcalá, el Convento de San Hermenegildo, con la iglesia dedicada al Partiarca San José, del que fue tan devoto Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Orden.
Fachada de la Iglesia de San José como se ve hoy, del antiguo convento de San Hermenegildo. (Si nos fijamos, bajo la hornacina de la Virgen del Carmen, se aprecia bien el escudo de la Orden.) |
a) ¿Por qué el titular "San Hermenegildo"?
Martirio de San Hermenegildo, rey |
b) ¿Quiénes vivían allí?
En el Convento de San Hermenegildo, que fungía como Casa General de los carmelitas descalzos de la Congregación Española (existente ésta desde 1600), vivía el P. General y parte de su Consejo (la Consulta), representante de toda España, Portugal y Nueva España (México), con los llamados "definidores generales", uno de cada provincia religiosa.
Hermano Francisco del Niño Jesús (1544-1604), amigo de S. Juan de Ribera, patriarca de Valencia, murió en el convento de S. Hermenegildo (Madrid) el 26 de diciembre de 1604. Figura preminente del Carmelo Teresiano (Fuente: Historia de Villapalacios.es) |
Antiguo convento de San Hermenegildo en el Plano de Madrid, por Pedro Teixeira (1656) Tomado del blog Pasión por Madrid, de Guerra Esetena (ver aquí, noticia sobre el influjo arquitectónico del convento de San Hermenegildo en el monasterio de La Encarnación, de Madrid). |
Así, pues, los Definidores Generales (representantes de esas provincias) se reunían en San Hermenegildo -antes lo habían hecho en Pastrana (Guadalajara)-, aunque según la documentación dispersa en los diversos archivos privados y públicos (algo de ello ha sido publicado en Roma, por el Instituto Histórico Teresiano, en la colección "Monumenta Historica Carmeli Teresiani"; ver el catálogo aquí), el Consejo General o Consulta era "peregrino", pues cada vez se iba reuniendo en un lugar diferente (Uclés, Ocaña, Zaragoza, Pamplona, Córdoba...); hay que notar que no se conservan los libros de Actas de los Capítulos Generales de la Congregación Española. Con todo, se conservan bastantes documentos firmados «en nuestro Convento de San Hermenegildo de Madrid», reunida la Consulta o el "Venerable Definitorio General".
Entre otros oficiales de la Curia general, estaba el Procurador General ante la Corte (había otro Procurador General que vivía en Roma porque arreglaba los asuntos de la Congregación Española ante la Santa Sede; sobre el lugar donde vivía, ya publiqué una entrada aquí). Otro oficial importante era el Archivero General, que custodiaba y gestionaba el Archivo Histórico OCD de la Congregación Española, hoy totalmente disperso en diversos fondos del Archivo Histórico Nacional (el P. Matías del Niño Jesús [†2008] investigó esos fondos en sus años jóvenes, allá por la década de 1950, y dejó algo de ello publicado. [Quien desee conocer esa bibliografía que la pida en un comentario, y muy gustoso le indicaré la referencia bibliográfica]).
Calle de Alcalá (Madrid), 1754. A la izquierda de la calle, 2ª manzana, la Iglesia de S. José, con el Convento de San Hermenegildo (éste no se ve) |
c) ¿Qué pasó con el convento?
Tengamos presente que estamos aún bajo el epígrafe general de «Congregación OCD Española». Por tanto, contamos las cosas hasta 1835 ó 1836, momento en que se puso en práctica la ley de Desamortización del ministro liberal Juan Álvarez Mendizábal, al comienzo precario del reinado de Isabel II (en la regencia), y en plena I Guerra Carlista (comenzada en 1833, al morir Fernando VII, la cual no cesará hasta 1840).
El complejo, hasta esa época, tuvo muchas vicisitudes. Las dos imágenes anteriores, de 1656 y de 1777: la primera un mapa, la segunda un cuadro, muestran dos iglesias distintas.
- Convento e iglesia, hechos por el tracista de la Orden, el hermano fray Nicolás de Jesús y María -de los tradicionales hermanos tracistas o frailes arquitectos-, entre 1586 (al año siguiente de la canonización de San Hermenegildo, rey y mártir) y 1605 (al año siguiente de la muerte del Venerable Hermano Francisco del Niño Jesús).
- Todo el edificio fue demolido a principios del siglo XVIII. Y entre 1730 y 1748 se construyó nuevo convento e iglesia; intervinieron Pedro de Ribera por un lado y, por otro, José de Arredondo y Fausto Manso.
5. Vicisitudes posteriores
a) La Desamortización
Poco a poco, la enajenación de los bienes eclesiásticos (intentada desde Carlos III, luego por Napoleón, luego por los liberales en el Trienio Constitucional [1820-23] y, por fin, por Mendizábal), la consecuente exclaustración de los religiosos (cada uno se fue donde pudo, con o sin asignación del gobierno, dejando o no los hábitos, perseverando en su vocación sin ningún amparo institucional, etc. -hay que escribir aún y completar la historia de los exclaustrados españoles del siglo XIX-); después, la puesta en acto de la desamortización: la venta al mejor postor por parte del Estado de las fincas enajenadas; el consecuente fiasco que todo el proceso conllevó [cf. Miguel Artola, Historia de España, tomo 5: La burguesía revolucionaria (1808-1874), 2ª ed., Alianza Ed., Madrid 1997], porque las arcas del Estado no se llenaron y las tierras no se repartieron (dos objetivos principales que perseguía el decreto de desamortización); y un sinfín de otras circunstancias menores... hicieron que primaran otros intereses antes que el patrimonial -tal y como hoy entendemos la idea poderosa de "patrimonio"-, el religioso -pues ya no estaban las cosas como para ello- o el carmelitano -había bajado en mucho el influjo de la Orden en las autoridades y éstas ya no defendían a la Orden, que, como otras, andaba en decadencia, metida en una seria crisis organizativa y de identidad, con luchas de poder entre doristas y teresianos (cf. la nomenclatura del P. Ildefonso Moriones en sus obras: desde 1968 hasta 2012).
A partir de este momento, en fotos muy expresivas y clarificadoras, el blog Viendomadrid.com describe el proceso de transformación del complejo edilicio. Algunos pequeños datos o pequeñas explicaciones no están del todo ajustadas (porque no es fácil aclararse con tanto lío arquitectónico, vaya), pero la visita virtual, en las hermosas fotos que ha colocado, hacen un agradable paseo internáutico por la actual parroquia de San José, sin moverse de la silla o del sillón, con sólo la pantalla del soporte que soporte lo que hay que soportar: la imagen y el texto de un blog como ése o como éste...
b) La Parroquia de San José
Resulta que la Parroquia de San José se trasladó a este lugar, y en él se colocó la placa conmemorativa de la boda del famoso político y militar Simón Bolívar en 1802. Una placa en el lugar original (C/ Gravina) se puso en 1969 (ver aquí); otra placa, en la actual parroquia (antigua iglesia de los frailes) la puso en 1980 el Gobierno venezolano (ver aquí).
Placa en el lugar original de la Parroquia de San José - colocada en 1969 Fuente: blog Recordando la historia de Simón Bolívar (noticia sobre los recuerdos en España); ver aquí |
Placa que se lee hoy entrando a mano derecha en la actual Parroquia de San José, donde estuvo la iglesia conventual de San Hermenegildo, en Madrid, al lado del chaflán de la calle de Alcalá con la Gran Vía - de 1980 (Fuente: web "Rascacielos": http://www.skyscrapercity.com/ en el foro en el que el usuario "Diegodbs" -no hay acceso posible a él- ha colocado una cuantiosa información fotográfica actual de «Un poquito de América... en Madrid» -de donde se toma esta foto-.) |
Otro blog que cuenta muy bien con fotos y explicaciones el devenir del imnueble, es el blog Madrid sin prisas de Pepe (que puede ser José Sánchez o José San José: pues su url es "josesanpepe"...); tiene una entrada muy larga y completa de un intenso paseo por los Madriles, buscando las trazas de: «El Madrid de Pedro de Ribera», en donde dedica una parte a la Parroquia de San José (hay que bajar 48 pantallas o clics en la barra espaciadora), haciéndose eco de su historia y devenir (ver aquí). Dicho bloguero recuerda que la boda mencionada no se hizo en la iglesia de San José (refiriéndose a la de los frailes) -para quien no lo supiera- sino en la homónima iglesia cercana, como ya se ha indicado.
Edificio del antiguo convento de San Hermenegildo (ya transformado, a la derecha -lo tapan parcialmente los árboles-) y la iglesia -antigua iglesia conventual-, ya para entonces Parroquia de San José, a fines del s. XIX; con la casa del cura (a la izquierda de la iglesia, de una sola planta), la cual permanecerá hasta el piquetazo de 1910. (Fuente: blog Madrid sin prisas, entrada «El Madrid de Pedro de Ribera») |
c) Dirección de la Administración Militar
Durante la desamortización, parece que el convento quedó vacío y sin uso concreto (como tantos otros). Con todo, durante algunos años, el convento aún albergó la Dirección de la Administración Militar, como informa la web Madridhistorico.com (ver aquí).
d) De convento ocd a Teatro Apolo
Demolido el convento en 1870, se construyó contiguo a la iglesia parroquial de San José el Teatro Apolo (1871-73), que tuvo mucho éxito en la Restauración (1883-1929), con gran afluencia de público y relevancia en el panorama teatral madrileño (por las zarzuelas).
Iglesia Parroquial de San José (izq.); le sigue a la derecha un resto del para entonces desaparecido convento y junto a él (centro), el edificio del Teatro Apolo (con sus 3 puertas arqueadas de medio punto y arbolado) (Fuente: Wikipedia; ver aquí) |
e) La Gran Vía y "el real piquetazo" (1910)
Comienzo del proyecto de la Gran Vía; aún con la casa del cura (a mano derecha), junto a la Iglesia de San José (de la que solo se ve 1/4 de su fachada) (Fuente: blog Madrid a fondo, ver aquí) |
La historia de la Gran Vía madrileña se puede ver aquí (artículo de Wikipedia), donde se hace mención (con fotos) de la Iglesia de San José (iglesia parroquial, recordemos) y de la "casa del cura" (adjunta a la iglesia), recordada por multitud de fuentes documentales.
He hallado, además, dos crónicas muy detalladas (con fotos del momento) de lo que se denominó "el real piquetazo", a saber: el acto inaugural de las reformas, de los derribos más bien, por el rey Alfonso XIII, piqueta en mano, asestando un piquetazo simbólico a la fachada de la popular "casa del cura" de la iglesia de San José. Un acto inaugural, con presencia de la Familia Real, con autoridades, arquitecto-urbanista que había obtenido la licencia para el proyecto, y una multitud de gente que asistió a tan curioso acontecimiento.
La primera crónica la he hallado en el blog Madrid a fondo (ver aquí) y la segunda en el blog Pasión por Madrid (ver aquí). La primera, con fotos tamaño extra, la segunda más minimalista (aunque se pueden agrandar); ambas son complementarias. Quien mire con detenimiento, observará muchos detalles: arquitectónicos, urbanísticos y etnológicos.
El rey Alfonso XIII (1º a la izq., de espaldas y piqueta en mano) asesta "el piquetazo real" a la fachada de la casa del cura, adjunta a la Iglesia Parr. de S. José (que se ve a la derecha al fondo); le acompañan el contratista y otros (Fuente: blog Madrid a fondo, ver aquí) |
f) El chaflán sin la casa del cura y el ensanchamiento de la fachada
Al dar comienzo el proyecto de la Gran Vía, la mayor parte de las modestas casas que flanqueaban la actual calle fueron derruidas y sustituidas por otras de mayor caché, cosa que engalanó la vía y promovió que llegara a ser lo que es hoy. No todos estuvieron de acuerdo con el proyecto; entre los detractores se encuentan Valle-Inclán, Azorín y R. Chueca.
Respecto de nuestro interés, cabe destacar que una vez desaparecida la casa del cura, se adecuó el chaflán o la esquina Alcalá-Gran Vía con un nuevo proyecto, que elevaba los pisos hasta el frontón de la iglesia, debiendo, por ello, elevar también la fachada de 3 calles de la iglesia, en el esquema típico carmelitano (ya presente en la factura del monasterio de S. José de Ávila, fundado en 1562), convirtiéndolo en algo un tanto extraño de reconocer en clave carmelitana -si no se tiene la adecuada información, como aquí se pretende dar-.
Hay que notar que el Banco de Vizcaya derribó el Teatro Apolo en 1929 para constriuir su propia sede. (Fuente de la foto: blog Madrid sin prisas, en la entrada sobre «El Madrid de Pedro de Ribera») |
g) El encajonamiento definitivo
Concluyendo: el anterior complejo arquitectónico, poco a poco, fue perdiendo sentido, espacio, posibilidades, recursos, singularidad, significatividad... De modo que pasó a ser "uno más" en la lista de edificios imponentes, de la misma altura o aproximada, en la transitadísima calle de Alcalá, justo a la entrada de la Gran Vía (aún más transitada). Un resumen de la mayor parte de los avatares del edificio puede verse aquí.
(Fuente: Panoramio.com -ver aquí-) |
Se puede apreciar el absoluto encajonamiento del edificio: a mano derecha, lo que fue Banco Vizcaya (hoy "Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Madrid"); a mano izquierda, el proyecto que otro arquitecto, en la segunda década del siglo XX, propuso para cerrar la esquina Alcalá-Gran Vía, cosiendo su proyecto con el de la Iglesia de San José, pero dejando las líneas de ésta bastante irreconocibles con el proyecto original (con lo que hemos visto que fue el edificio). Por eso, desgraciadamente, podemos pasar delante de esa iglesia y no darnos cuenta de nada, ni de lo que fue ni de lo que todavía es, a no ser que algo (el escudo de la Orden, quizá; o la lectura de cierto blog cultural-espiritual-carmelitano) haga que nos paremos delante, nos asombremos de lo que vemos y nos entre curiosidad por saber algo más: entremos en el templo, nos detengamos a rezar, observemos los altares, colaboremos con la parroquia, tal vez solo unas moneditas...
h) La Guerra Civil del 36
Por último, quería añadir algo que nunca añaden los blogs ni las páginas web al uso: el llamado "martirio de las cosas", producto de la persecución religiosa (por el odium fidei), que se dio al inicio de la última contienda peninsular: la Guerra Civil española. Una guerra no produce mártires; los mártires sólo vienen dados a la Iglesia (como un don, un carisma específico, como el de los otros santos: pastores, vírgenes, doctores, religiosas, esposos, etc.) por la gracia de Dios; por eso hay que estar atentos con el uso de la palabra "mártir" (que en griego significa "testimonio": de la fe en Cristo, dando la vida por Él, como la dio el mismo Cristo por nosotros, sumándonos así a su Pasión y al misterio de la Redención).
Como gran parte de las iglesias en España, el incendio, el saqueo, el bandidaje, el reparto de los objetos valiosos, el cambio de función del edificio... y hasta el sacrilegio y la blasfemia, se dieron también en la Iglesia de S. José, arrancando la escultura del Niño Jesús (seguramente el Niño de la Bola, es decir, el Niño Jesús de Praga, típica devoción carmelitana), y disfrazándolo de miliciano, con pistola (en vez de la bola del mundo) en la mano, como muestra el siguiente dibujo, que presenta el atrio de la iglesia, donde se ve la escultura...
(Fuente: Religión en Libertad.com - ver aquí) Ver el arco central de entrada: ahí, la escultura del Niño Jesús... |
Querría hacer una pregunta: ¿San Juan de la Cruz, en algún momento fue huesped de este convento de san Hermenegildo?
ResponderEliminarAcabo de leer la pregunta y, sin tener material bibliográfico a mano, creo que sí que estuvo en San Hermenegildo, porque ahí estuvo ubicada (ese convento era la sede de) "la Consulta" o actual "Definitorio General" (la suma del P. General y sus 4 ó 5 Definidores Generales). De todos modos, echando un vistazo a la biografía clásica del Santo escrita por el P. Crisógono de Jesús (publicada en la BAC normal, Madrid, muchas ediciones; o bien en la última biografía -de unas 900 páginas- del P. José Vicente Rodríguez, ocd, experto sanjuanista octogenario, publicada en la editorial San Pablo, Madrid, recientemente), se dirime pronto la cuestión. En cuanto lo pueda mirar, te digo. Un saludo cordial y veraniego
EliminarFraypalabra
No he dicho, porque lo daba por supuesto, que san Juan de la Cruz fue "definidor provincial" (entonces equivalía al actual cargo de "definidor general", porque los nacientes carmelitas descalzos aún no eran reconocidos canónicamente como una orden mendicante, sino que sólo eran tolerados como una "provincia" dentro de la orden de los carmelitas -luego llamados carmelitas calzados, por oposición a los descalzos-); en esa nueva provincia religiosa que aglutinaba a todos los carmelitas descalzos (estamos en 1586, por ejemplo), el superior de todos era llamado "provincial" y sus consejeros eran llamados "vicarios provinciales". Juntos, formaban "la Consulta". Pues bien, el P. Juan de la Cruz (luego santo), fue "vicario provincial de Andalucía", y por eso tuvo que estar, al menos de paso varios meses alternos, en el convento de San Hermenegildo, donde se reunía la Consulta, normalmente, para dirimir los asuntos de gobierno. La Consulta podía reunirse en cualquier convento que desearan o que les viniera bien; pero la sede de la misma o "casa general" era Madrid-San Hermenegildo; así como luego fue tradicional celebrar los Capítulos Generales de la luego llamada Congregación OCD Española en el convento de Pastrana (Guadalajara). Costumbres de entonces, con lógica: en San Hermenegildo estaba el Archivo de toda la Congregación, los papeles, los informes, etc. Y eso suele ser la materia principal para dirimir las cuestiones de gobierno y de tipo material (planos de conventos, licencias para fundar nuevos, dispensas para múltiples asuntos de vida cotidiana, etc., etc.). Bueno, esto era para explicar y razonar un poco la cosa.
Eliminar¡Gracias!
ResponderEliminarUna vez había leído el dato, pero no logro recordar dónde ni cuándo y, hace unos días visitando la iglesia de san José, daba por un hecho que hallaría alguna lápida que lo conmemorase, pero non encontré ninguno, mientras hay otros que conmemoran a otros personajes, pero por ejemplo el del matrimonio de Bolívar, dicen algunos que es errado, porque no fue en esa iglesia, sino en una homónima muy cercana que ya no existe.
Sería bueno que algo recordara el paso de san Juan de la Cruz por ese lugar madrileño.
¡Gracias, una vez más!
Querido Anónimo :)
EliminarSí, es cierto lo que dices sobre la placa de Bolívar: en realidad su matrimonio se hizo en el antiguo templo de la parroquia de San José; como ese edificio ya no existe y la parroquia cambió de templo, supongo que optaron por 'cambir de lugar' o 'reubicar' las placas que el antiguo templo tenía (ubicado efectivamente en otro lugar que el actual) al nuevo; o sea, que lo que fue convento ocd de S. Hermenegildo, tras la desamortización y desaparecer el templo parroquial de S. José, el antaño 'S. Hermenedildo' (convento) se rebautizó como 'S. José' (parroquia); y no preguntes hoy a nadie por el antiguo convento de S. Hermenegildo, porque te mirarán con cara de extrañeza; pero pregunta por la Parroquia de S. José y te indicarán (sin saberlo) el lugar del antiguo convento de S. Hermenegildo... Cosas de la historia y del trasiego que tanto los edificios (inmuebles) como el otro patrimonio (mueble: cuadros, archivos, esculturas...) han sufrido en España desde el s. XIX a hoy.
(continúa en la respuesta siguiente)
(continuación de la respuesta anterior)
EliminarEn lo referente al Santo, hay que buscar a ver dónde te encontraste el dato, porque tiene su interés, como bien dices. Se recuerdan otros hechos acaecidos en otro "solar" diferente al actual (el ocupado por la antigua parroquia de S. José) ¿y no se van a recordar cosas que acontecieron en ese mismo "solar" -que fue convento durante casi 3 siglos? Si el GPS aceptara datos histórico-patrimoniales, hoy pondrías: "ir al antiguo convento de S. Hermenegildo" y te llevaría a la actual "parroquia de S. José". Por eso vale la pena buscar ese dato 'madrileño' del Santo.
Intuyo que lo puedes haber leído en alguna biografía del Santo o en algún libro de historia de la Orden (genérico o particular); tal vez en un libro en colaboración (colectivo, tipo actas de congreso o en libros colectivos -en colaboración- que se publicaron con ocasión del IV Centenario de la muerte del Santo, en 1991 -pues él murió en 1591-). Otro tipo de lectura más especializada podría haber sido alguno de los artículos que algún historiador ocd hubiera publicado en la revista "Monte Carmelo" (de Burgos) u otra parecida, dando noticias documentales de la presencia del Santo en tal sitio o en tal otro (como el fallecido P. Gabriel Beltrán, Provincial de Cataluña, archivero y estudioso-recopilador de datos, que publicó una larga serie de artículos en revistas carmelitanas, la citada "Monte Carmelo" o la revista "San Juan de la Cruz" -de Úbeda/Sevilla-, donde daba datos inéditos sacados de protocolos notariales y otros documentos archivísticos, de los tiempos del Santo: en Granada, Úbeda, Castilla...). Intuyo -sólo es una intuición- que ese dato que rememoras en parte, lo hayas leído en el primer tipo de obras mencionado: biografías o hagiografías del Santo (la de Javierre "Un caso límite", Ediciones Sígueme, Salamanca; o la del P. Crisógono, en la BAC, Madrid; u otras noveladas, como "El mudejarillo", de José Jiménez Lozano, en 1992, creo recordar que en Editorial Antrhopos, Barcelona, que se llevó un premio literario -a mí me pareció realmente una joyita, tanto en el estilo como en la inmensidad de palabras del diccionario que usa-) o bien, fuera de las biografías al uso, en algún tomo de historia de la Orden en el s. XVI, en Castilla... Otra posiblidad sería el tomito que en 1990 sacó la EDE (Editorial de Espiritualidad) de Madrid titulado "Introducción a San Juan de la Cruz", en donde varios especialistas van sintentizando los diversos estudios sobre el Santo: literario-poético, histórico-contextual, crítico-textual, biográfico, teológico, pedagógico, bibliográfico...; con tal variedad de aproximaciones, el libro no resulta grueso (creo que anda por las 200 págs.), sino manejable y con buena recepción. En fin, sea como fuere, investigaremos a ver dónde leíste la cosa e intentaremos dilucidarla, para saber a ciencia cierta si estuvo físicamente en el convento de S. Hermenegildo o no; si estuvo apenas unos días de huésped (por acudir a alguna reunión de la Consulta) o bien vivió al menos durante meses, sustituyendo -por ejemplo- al P. Doria, Vicario Provincial, cuando el Santo era primer Consejero o Definidor Provincial (el 1º -de otros tres más- hacía las funciones de Vicario Provincial cuando éste se hallaba fuera, de viaje, o indispuesto -enfermo- para sus funciones; a día de hoy sigue siendo así, como bien marca el derecho canónico).
Bueno, ahí quedamos: en la búsqueda del dato y su bibliografía.
Como dijo la Santa: "la paciencia todo lo alcanza" (en su poema "Nada te turbe"); que luego se vulgarizó en el dicho: "con paciencia y una caña, todo se apaña". La "caña" (=mente) la tenemos; ahora sólo hace falta la dosis de paciencia hasta encontrar el dato y dar señas bibliográficas.
Un saludo muy cordial,
Fraypalabra
Mi pregunta no va dirigida al tema que han expuesto. Pido información sobre dónde encontrar documentación de los Carmelitas Descalzos de Grazalema (Cádiz)
ResponderEliminarLa falta de datos nos impide historiar, como merece, a unos hermanos que tanto dieron por el pueblo. Gracias
1) Lo primero: libro "Los hijos de Santa Teresa de Jesús en España", de Oscar Ignacio Aparicio Ahedo, publicado en 2015, V Centenario del nacimiento de dicha Santa (1515-2015). En librerías y bibliotecas se podrá encontrar.
Eliminar2) Ubicar las fechas de presencia de los frailes en esa localidad: si dicha presencia desapareció con ocasión de la desamortización de 1836, entonces la documentación estará en el Archivo Histórico Nacional (AHN) de Madrid, ubicado junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): AHN, sección Clero (subsección Clero Secular-Regular; sub-subsección Clero Regular; sub-sub-subsección Carmelitas Descalzos: ahí mirar alfabéticamente la provincia civil y la localidad deseada -Grazalema- y si hay fondo documental respectivo); existe medio de saber por vía internáutica: Portal PARES del dicho AHN, cuya URL sale enseguida en cualquier búsqueda en la web.
3) Si la presencia de dichos frailes cesó con anterioridad a la desamortización, tal vez se conserve algo en el Archivo de la Provincia de Andalucía de Carmelitas Descalzos (sito en el convento de Córdoba, Cuesta de San Cayetano; es archivo privado y habrá que contactar previamente con su archivero o encargado).
Tal vez haya algo al respecto en el Archivo Histórico Provincial de la respectiva provincia civil (en las guías e inventarios que suelen tener en las salas de consulta los archivos provinciales civiles es relativamente sencillo encontrar lo que se busca o descartar ulteriores búsquedas por falta de documentación, etc.).
4) Si, por el contrario, la presencia de esos frailes se ha dado entre la restauración borbónica (1874), aproximadamente, y cualquier otra fecha del siglo XX o XXI, entonces la documentación se hallará en dicho archivo privado cordobés, con la salvedad de que la guerra (1936-39) causó la desaparición de gran volumen documental.
De todos modos, para mí lo mejor es trabajar en cadena: desde lo más sencillo a lo más complejo: del libro más genérico y fácil de consultar (mirando su bibliografía final) hasta el documento más difícil de ubicar su paradero... Poco a poco, con paciencia y perseverancia en la investigación, se va logrando completar el puzle deseado...